CRIATURA - SOFÍA GUGGIARI
Las criaturas que se despliegan en este libro de Sofía Guggiari tienen alas y filos poderosos, un lado oscurecido por sus propios demonios y otro lleno de brillo. Una hija se baña en una pelopincho con su madre y de ese caldo de agua estancada salen los vapores peligrosos de la locura, una mujer condenada a ser ella misma fantasea con lastimar al que fue su amor por la imposibilidad de poseerlo, dos chicas se conocen en la playa y quieren absorber la sal en la piel caliente de la otra, otra mujer se derrite frente a un desconocido que le da las indicaciones más quirúrgicas para hacerla explotar. En las personas que habitan estos relatos puede nacer el éxtasis sexual o el más sensible voyeurismo, pero siempre regado de la intensidad que surge cuando el placer y el dolor están tan cerca. “Nadie que desea es inocente”, dice la protagonista de “Afilada”, el primer cuento, e inaugura un modo de ser y estar en el mundo para todas las que siguen al frente de Criatura. Una escritura rota, sangrante, siempre al borde, que no se deja caer ni suelta a quien está leyendo. - FLOR MONFORT
La impresión es siempre la misma. Ser objeto del propio deseo y no alguien que desea. Un despojamiento, perder el rumbo de la identidad. Estar bajo el dominio de ese diablo, bajo la sugestión de sus palabras, obligados a permanecer en un lugar en el que solo se puede estar de paso. En su cara contraria, el éxtasis, la vida infundida en altas dosis. Esa dualidad es la naturaleza misma del deseo, y entre estas fuerzas se mueven los personajes de los cuentos y relatos de Criatura, el nuevo libro de Sofía Guggiari publicado por Milena Caserola. En estado de placer y desborde, las narradoras son excedidas por una búsqueda indeterminada, que no es posible satisfacer (<<a mí no me calma nada>>). Nada alcanza, y a veces sobra demasiado. Es como si se hubiese llevado la carga del deseo hasta su límite y el cuerpo no pudiese soportarlo. Viven a máxima intensidad, y esa autodestrucción que las domina, en realidad viene a aplacar un exceso de vida. Lo que nos mata a veces es querer vivir tanto. - AGUSTÍN ROMERO
Si este libro se encuentra sin stock y lo querés o si estás interesadx en otros libros que no están dentro del catálogo podés comunicarte con nosotras por Instagram (@marialentejalibros) o al 1157802845 y hacemos todo lo posible por conseguírtelo!